top of page

FILOSOFÍA GRADO DÉCIMO

2019

PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO PERIODO.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA SIN TEMOR NI TEMBLOR

FERNANDO SAVATER

AHORA YA PUEDES DESCARGAR EL LIBRO, PARA QUE SIEMPRE LO LLEVES CONTIGO!!!. 
Sólo dale click y descargalo!!

PRESOCRATICOS

Observa el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=LacZ9S2a80o&t=7s

Luego realiza un cuadro como el siguiente teniendo en cuenta los apuntes de las expoiciones y la información del video

FILOSOFO

Tales de Mileto

_________________

Pitágoras

_________________

Anaximandro

________________

Heraclito

________________

Parménides

_________________

Democrito /Leucipo

_________________

Empédocles

ARJÉ O ARCHÉ

.

EXPLICACIÓN

.

OTROS PENSAMIENTOS O INFORMACIÓN

.

FILOSOFOS ORIENTALES

¿CÓMO DEBEMOS VIVIR PARA ALCANZAR LA FELICIDAD O LA PLENIUD EN NUESTRAS VIDAS?

.

.

.

.

.

25% proyecto final de sintesis PRIMER PERIODO

Realizar una adaptación del Mito de la Caverna.

La idea es que a traves de un video expliquen como se refleja el mito de la Caverna en la actualidad.

Te invito a observar los siguientes videos para que entiendas mejor: VIDEO 1: EXPLICACIÓN MITO DE LA CAVERNA

VIDEO 2: ADAPTACIÓN MITO DE LA CAVERNA

Plan de Mejoramiento primer periodo

SEGUNDO PERIODO

MODERNIDAD LIQUIDA

TRAER LOS SIGUIENTES MATERIALES:

DOS CARTULINAS 1/8

PINTURAS DIFERENTES COLORES

DEBATE MATRIX 10-11

Preguntas

1 ¿Todo lo que vivimos es real? Si es así, ¿Cómo lo podemos saber o comprobar?

2. ¿Somos realmente libres de decidir  y actuar en nuestras vidas?

3. ¿La filosofía sirve para algo?

TRABAJO PARA EL 6 DE ABRIL 10-3

Con base a lo que has leído del libro de Historia de la Filosofía sin temblor ni temor, realiza las siguientes actividades

1. ¿Por creen qué se llama “sin temor ni temblor”?

2. interpreta la siguiente frase:

Nadie por ser joven dude de filosofar ni por ser viejo de filosofar se hastíe. Pues nadie es joven o viejo para la salud de su alma. Epicuro, Carta a Meneceo

A. ¿Qué relación tiene la filosofía con la salud del alma?

B. ¿A qué acuden ellos cuando se trata de asuntos del alma? ¿Y sus padres o su familia, a qué recurren?

3. Con base a la siguiente cita que se le atribuye a Sócrates contesta las preguntas

Una vida que no se reflexiona ni se examina no merece la pena vivirse. Sócrates

A. ¿Para qué creen que nos ha sido dada la vida a los seres humanos?

• B. ¿Qué creen que pasa si no se reflexiona ni se examina la vida? C. ¿Sobre qué aspectos de la vida consideran ellos que se debe reflexionar?

D. • ¿A qué creen que se refería Sócrates con ‘examinar la vida’?

E• ¿Qué diferencia hay entre examinar y reflexionar?

4. Para brindarles elementos que les ayuden  a identificar y a plantearse preguntas de tipo filosófico, realicen la siguiente actividad:

A. Si, según Savater, las preguntas filosóficas son las mismas que inquietan a cualquier ser humano, ¿qué tipo de preguntas les parece que pueden interesar a los jóvenes como ellos?

b. Con base a las preguntas del literal A. intenten dar respuesta a las preguntas que establecieron. Llévelos con la práctica a concluir lo que plantea Savater: las preguntas filosóficas no se agotan con una respuesta, no son de tipo práctico y llevan a querer preguntar más.

c. Por último, den y escriban ejemplos de asuntos de la vida de todos que lleven a preguntas filosóficas.

ACTIVIDAD 7 DE MAY0

LUEGO ENVÍA EL DOCUMENTO WORD AL SIGUIENTE CORREO:

dianrey864@gmail.com

CONTROL DE LECTURA DE LOS PRIMEROS 6 CAPÍTULOS DEL LIBRO: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA SIN TEMOR NI TEMBLOR DE FERNANDO SAVATER

Reciban un cordial saludo. Espero que hayan leído el libro a conciencia, es una oportunidad muy bella de conocer sobre la historia de la filosofía y de ver nuevas perspectivas del mundo. Recuerden que la filosofía es muy importante para la vida de cualquier ser humano y el objetivo de esta bella asignatura es que ustedes sean ciudadanos más críticos y reflexivos, capaces de proponer nuevas alternativas de vida y de argumentar su postura. 

Los invito a realizar a conciencia y con calidad el  siguiente control de lectura: (sólo den click al siguiente enlace y comiencen!!!) Les deseo Éxitos.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoEZVaGRjDlihS70ooWNu62IBKR7iKQnevdWIq7nOXPaFMNg/viewform?usp=sf_link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScoEZVaGRjDlihS70ooWNu62IBKR7iKQnevdWIq7nOXPaFMNg/viewform?usp=sf_link

ANALISIS DE LA PELÌCULA MR. NOBODY

                   CINEFORO: MR. NOBODY

Con base a la película y los análisis leídos, realiza la siguiente actividad en word, luego la envias al correo dianrey864@gmail.com

1. Explica cuál crees que es el argumento de la película.

2. Cómo crees que se relaciona con los siguientes temas:

a. Efecto Mariposa.

b. Universos paralelos

c. Eterno retorno de lo mismo de Nietzsche

d. concepción del tiempo según la teoría de cuerdas.

3. Describe que fue lo que más te gustó de la película y que te aporta para tu vida personal.

4. finalmente, como la película se relaciona con la Filosofía

DESCARGUEN EL DOCUMENTO "FILOSOFIA DOCUMENTO MAYO Y REALICEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

1.

A. Lectura en conjunto (pagina 4),

B. Luego escojan 5 preguntas del cuestionario y resuelvanlas cada uno en su cuaderno. 

2. Lee el documento desde la página 6 hasta la página 13

Luego realiza las actividades que se encunetran en cada una de las páginas.

2. Investiga en Internet 3 pensamientos o aforismos de antiguos sabios chinos, compara con tus compañeros y seleccionen los que mejor consideren que les puedan servir en su vida personal o social como herramienta de superación.

bottom of page